Saltar al contenido

ESTILOS QUE NOS APASIONAN

ADULTAS/OS

Hatha Yoga

Incorpora las posturas más tradicionales en coordinación con una respiración profunda y consciente. Incrementa la flexibilidad y la fortaleza, integrando ejercicios de respiración, cierres energéticos y Mudras (posturas con los dedos) para dirigir y potenciar Prana.

El Hatha Yoga liga la respiración con el movimiento, el equilibrio de contrarios y la limpieza y revitalización de los canales energéticos del cuerpo.

Te recordamos que el Yoga se adatapta a ti, no al revés.

Kundalini Yoga

Kundalini es el nombre con el que se conoce a la energía que yace en estado latente en la base de la columna vertebral. El Kundalini yoga busca despertar este energía, liberando su poder creativo y expandiéndolo para acceder a un nivel más elevado de conciencia.

Un Yoga dinámico que adapta su nivel de intensidad a la necesidad de cada participante. Sus beneficios van más allá del bienestar físico, donde se trabaja la fuerza, el equilibrio y la elasticidad, para llevarnos a la experiencia del amor incondicional, la calma mental, la penitud y el gozo.

Yin Yoga

Práctica lenta donde la mayoría de los movimientos se realizan en el suelo. Las posturas se mantienen de forma pasiva durante un largo tiempo (entre uno y ocho minutos) con lo que se consigue un nivel de estiramiento muy amplio, lo que resulta en una inmensa calma física y mental.

Con este mantenimiento de las posturas característico del Yin yoga, se trata de dejar que la gravedad actúe sobre el cuerpo, los estiramientos llegan a capas más profundas del cuerpo, movilizando el tejido conectivo de los ligamentos y las articulaciones. 

Hatha Vinyasa Yoga

Práctica dinámica, abierta a todos los niveles, donde pondremos énfasis en la importancia de tener una columna y unas caderas flexibles, fluyendo progresivamente hacia unas asanas más profundas, obteniendo beneficios a nivel físico, emocional, energético y mental.

Meditación

“La meditación nos devuelve a casa, nos enseña a convivir con nuestro ser, nos agrieta la estructura de nuestra personalidad hasta que, de tanto meditar, la grieta se ensancha y la vieja personalidad se rompe y, como una flor, comienza a nacer una nueva.” Pablo d’Ors.

Yoga en el embarazo

El objetivo es guiarla con el cuidado de su cuerpo y emociones, y prepararla para un rol consciente en el parto. Confíanza, creatividad y entrega. Una etapa preciosa para conectar con su cuerpo, su sentir, y poder desarrollarse y crecer emocional, mental y físicamente para el nacimiento y la crianza.

Yoga en el posparto

Un espacio para cuidarse después del parto. Un lugar donde la mamá puede realizar su práctica a la vez que disfruta y comparte con su bebé. Favorece la comunicación entre ellas/os, y una relación de respeto y escucha. Ejercicios para la mamá, para el bebé y ejercicios para realizar conjuntamente.

JÓVENES

Yoga en la adolescencia

Sin duda es un viaje de amor propio.

Practicar Yoga en la adolescencia favorecer el desarrollo de la personalidad, obteniendo herramientas y guías que potencien el descubrimiento de las posibilidades físicas, mentales y emocionales:

Despierta la expresión libre y consciente.Crea un espacio para aceptar, comprender y apreciar la realidad que les rodea. Ayuda a canalizar las emociones. Orienta en la búsqueda del equilibrio entre la libertad individual y la colectiva.

Las sesiones se rigen por el respeto al grupo, a una mismo y al entorno, ofreciendo un espacio de afecto y confianza. Las sesiones se basan principalmente en las siguientes fases:

-Calentamiento y preparación para la práctica, mediante juegos que fomenten el vínculo entre las jóvenes.

-Práctica de posturas tradicionales de Yoga, en pareja, individual y/o grupos mediante juegos, cuentos, sonidos, cantos y actividades educativas divertidas para sus edades.

-Relajación y/o pequeña meditación para cerrar la sesión, de manera creativa y original, para regresar a la calma y apreciar el silencio, donde cada joven puede acercarse a la práctica de la meditación de forma natural.

Yoga peques

El Yoga con las más peques es un viaje que requiere tanto creatividad y alegría como paciencia y estrategia.

¡Se trata de jugar a Yoga!

El Yoga es un estado de unificación, una manera de relacionarse con una misma y con el entorno, con el mundo.

En Ehiä estamos convencidas de que las niñas, desde edades muy tempranas, poseen habilidades y aptitudes que a través del Yoga favorecen su desarrollo físico, mental, energético y emocional.

Planteamos las sesiones siguiendo las bases pedagógicas libres y la práctica del Yoga. Para ello, las sesiones se rigen por el respeto al grupo, a una misma y al entorno, ofreciendo un espacio de calma, afecto y de confianza. 

Las sesiones se basan principalmente en las siguientes fases: calentamiento físico y preparación para la práctica, mediante juegos que fomenten el vínculo entre los niños y niñas. Práctica de posturas en pareja, individual y/o grupos mediante juegos, cuentos, sonidos y actividades educativas divertidas. Relajación y/o pequeña meditación para cerrar la sesión, de manera creativa y original, donde cada niña puede acercarse a la práctica de la meditativa de forma natural y positiva.

Yoga en familia

Ideal para fomentar el encuentro familiar en un ambiente distendido, relajado, diferente y divertido.

Una forma de compartir mientras realizamos una actividad corporal que, en el caso del Yoga, ayuda a reforzar el vínculo afectivo y a comunicarnos en un plano diferente que el de la comunicación verbal.

Una práctica que favorece no sólo al propio equilibrio sino a la harmonía familiar y la unión.

El Yoga en familia favorece, trabaja: la creatividad y la espontaneidad. La comunicación emocional, energética. La imagen positiva del otro. La coordinación y la sincronización. El conocimiento de la una sobre la otra.

Se fortalece el vínculo y la comunicación entre padres, madres e hijas/os, por lo que las posturas se adaptan a ambas edades y niveles.

También trabajamos en grupo favoreciendo la interrelación y la socialización con el resto de familias: se realizan ejercicios y juegos para aprender juntas a respirar, concentrarnos, meditar, crear, relajarnos, etc. Todo en un ambiente cómodo, relajado, con un perfil lúdico y distendido.


Horarios & Tarifas

Escoge la práctica que más te guste.