El Hatha Yoga es una de las maneras más conocidas y practicadas del yoga tradicional. Cuenta con un enfoque que busca combinar las posturas físicas con la meditación y técnicas de respiración. A diferencia de otros estilos más dinámicos como lo es el Vinyasa u otros más introspectivos con el Yin Yoga, el Hatha Yoga es característico por un ritmo pausado y un enfoque en la alineación y permanencia de posturas.
Se trata de una práctica ideal para aquellos que quieren iniciarse en el yoga y que buscan una manera de conectar con su propio cuerpo de manera consciente y calmada. A continuación te contamos qué es el Hatha Yoga, las posturas que lo caracterizan, sus beneficios y cómo se diferencian de otros estilos.
¿Qué es el Hatha Yoga?
La palabra “Hatha” viene del sánscrito y significa sol (“ha”) y luna (“tha). Simboliza dos energías opuestas: la activa y la pasiva. Cuerpo y mente. Masculino y femenino. El objetivo de este estilo de yoga es equilibrar las fuerzas a través de la práctica tanto energética como física.
Aunque se le conoce sobre todo por sus asanas (posturas), el Hatha Yoga cuenta con raíces filosóficas profundas. Es parte de un sistema más amplio que incluye prácticas de purificación, concentración, meditación, control de la energía vital y principios éticos.
En las clases de Hatha Yoga es común trabajar posturas físicas con tiempo de permanencia, a las que les acompañan ejercicios de respiración, relajación final y a veces, meditación también. Si bien puede resultar una clase algo compleja, es accesible para todos los niveles de yoga.
Posturas del Hatha Yoga
Las posturas que se realizan en el Hatha Yoga son muy diversas y cada una cuenta con una finalidad diferente como por ejemplo tonificar, flexibilizar o activar y mejorar la circulación. Entre algunas de las posturas más habituales encontramos:
- Tadasana (postura de la montaña): se trata de una postura de pie que ayuda a tomar conciencia del cuerpo y a trabajar la alineación.
- Adho Mukha Svanasana (perro boca abajo): fortalece brazos y piernas a la vez que estira toda la parte posterior del cuerpo.
- Bhujangasana (la cobra): se trabaja la apertura del pecho estimulando la columna vertebral
- Balasana (postura del niño): es una postura de descanso que ayuda a calmar la mente
- Trikonasana (el triángulo): mejora el equilibrio y la flexibilidad lateral
- Savasana (postura del cadáver): se suele practicar al final de la sesión para integrar los efectos de la práctica y relajar profundamente.
En Hatha Yoga, es común que las posturas se tengan que mantener durante largos segundos o incluso llegando a minutos. Esto permite que el practicante explore su respiración, sensaciones y límites sin prisa.
¿Cuáles son los beneficios del Hatha Yoga?
El Hatha Yoga cuenta con múltiples beneficios que abarcan tanto aspectos físicos como mentales y emocionales. Es una práctica integral, ya que sus efectos se notan tanto en la mente como en el cuerpo, incluso tras pocas sesiones.
Beneficios físicos:
- Mejora la movilidad articular y la flexibilidad
- Mejora la postura corporal y fortalece los músculos
- Aumenta la capacidad respiratoria
- Regula tanto el sistema digestivo como el hormonal
- Reduce los dolores musculares y tensionales
Beneficios mentales y emocionales:
- Ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad
- Mejora la concentración y la claridad mental
- Mejora el estado de ánimo y favorece el descanso
- Ayuda a cultivar la autocompasión y la paciencia
A largo plazo, el Hatha Yoga puede ser un gran aliado para lograr el autoconocimiento, una salud integral y una vida más equilibrada y consciente.
Diferencias entre Vinyasa y Hatha Yoga
Si bien el Vinyasa Yoga y el Hatha Yoga comparten raíces comunes, no son tan similares en enfoques y ritmos. Hatha Yoga es característico por su ritmo calmado donde se mantienen las posturas durante un tiempo determinado que ayude a trabajar la alineación, la respiración y la conciencia corporal. Las transiciones de las posturas son suaves y trabajan la meditación, dejando espacio para observar.
Por su parte, el Vinyasa Yoga es una práctica más dinámica y fluida, donde las posturas se van enlazando en secuencias sincronizadas con la respiración. Las transiciones en este estilo son constantes, lo que genera un trabajo cardiovascular y un mayor esfuerzo a nivel físico.
El Hatha es ideal para lo que quieren un ritmo lento y reflexivo y el Vinyasa es perfecto para los que buscan una práctica que sea más activa, física e intensa.
Diferencias entre Hatha Yoga y Yin Yoga
Tanto el Hatha Yoga como el Yin Yoga son estilos suaves, pero se diferencian en las intenciones y sensaciones. Mientras que el Hatha se puede considerar una práctica activa (aunque el ritmo sea lento) requiere de tono muscular y presencia física para poder sostener las posturas. Estas se suelen mantener entre 30 segundos y hasta un minuto, buscando un equilibrio entre esfuerzo y relajación. El objetivo del Hatha es trabajar músculos
Por otra parte, el Yin Yoga es una práctica mucho más pasiva e introspectiva. Se suelen mantener las posturas durante varios minutos (normalmente 3-5) con el cuerpo totalmente relajado y sin activar los músculos. Esto es debido a que está centrado en los tejidos conectivos más profundos como los ligamentos y articulaciones. Este estilo de yoga tiene un impacto emocional bastante potente, puesto que el tiempo en quietud fomenta la autoobservación y la liberación de tensiones emocionales. Es habitual usar esta práctica como algo complementario a otras más activas como el Hatha o el Vinyasa.
¿Buscas clases de Hatha Yoga en Barcelona?
El Hatha Yoga es una puerta abierta a un ejercicio consciente, transformador y equilibrado. Es un ritmo pausado y con un enfoque holístico, lo que lo hace accesible y beneficioso para personas de cualquier edad y condiciones físicas. Al conocer sus diferencias con otros estilos, puedes ir adaptando tu camino de práctica a tus necesidades y momento vital en el que te encuentres.
Desde Ehiä Yoga te animamos a explorar clases de Hatha Yoga desde una perspectiva integral, con clases guiadas y un respeto por los ritmos del cuerpo. Independientemente de que lo practiques para iniciarte en el yoga o como un acompañamiento a otras disciplinas, te invitamos a explorar todo lo que tiene el Hatha Yoga que ofrecerte.
¿Quieres empezar a practicar Hatha Yoga en Ehiä Yoga? ¡Contáctanos y estaremos encantados de asesorarte!