Yoga para principiantes: Cómo empezar desde cero

yoga para principiantes

Tabla de contenidos

El yoga es una práctica milenaria que combina movimiento, respiración y meditación, que ofrece muchos beneficios para el cuerpo y la mente. No importa tu edad, nivel de flexibilidad o experiencia previa; el yoga está diseñado para adaptarse a cada persona y sus necesidades. 

Iniciar con el yoga para principiantes puede parecer algo grande, pero queremos transmitirte tranquilidad y motivación para dar ese primer paso. Si sientes interés, dudas o simplemente curiosidad, aquí te compartimos lo que necesitas saber para incorporarlo en tu día a día de manera sencilla y acogedora.

Beneficios del yoga para principiantes

Cuando empiezas a practicar yoga, pronto notas cambios en el cuerpo y en la mente. Y es que, al comenzar a practicar yoga para principiantes, empiezas a notar cómo va disminuyendo el estrés gracias a la respiración consciente y los ejercicios de relajación propios de esta disciplina, que ayudan a soltar preocupaciones. 

Puede que al principio algunas posturas te resulten todo un reto, pero si avanzas con paciencia y constancia, verás mejoras en tu flexibilidad y empezarás a sentir mayor movilidad articular. Si pasas largas horas sentado, el yoga te ofrece la oportunidad de cuidar tu postura, logrando que tengas una espalda más saludable. 

Además, a medida que repites las posturas, descubrirás cómo se fortalecen músculos grandes y pequeños, dándote una sensación de mayor estabilidad y fuerza física. Notarás también que, al poner atención en tu respiración y en cada movimiento, tu concentración mejora poco a poco, y ese enfoque puede acompañarte luego en otras áreas de tu vida diaria.

Tipos de yoga: ¿cuál es el más adecuado para empezar?

Sabemos que existen muchos estilos y que eso puede confundir al principio. Queremos ayudarte a encontrar el que mejor se ajuste a lo que buscas.

Si buscas un punto de partida accesible, el hatha yoga suele ser ideal, ya que propone aprender despacio y poner atención a la respiración y al alineamiento del cuerpo. Por otro lado, el vinyasa yoga se caracteriza por su dinamismo, porque cada movimiento se acompaña de una respiración, generando así una práctica fluida y llena de energía. 

Si prefieres ambientes tranquilos y te gustaría trabajar la flexibilidad, el yin yoga te invita a mantener las posturas por más tiempo, favoreciendo el estiramiento profundo y la calma. Por otro lado, el yoga restaurativo se adapta muy bien a quienes desean suavidad y descanso, permitiendo que el cuerpo se relaje apoyándose en accesorios como cojines o mantas para facilitar la postura.

Si estás arrancando, el Hatha yoga o el yoga restaurativo suelen ser ideales para establecer bases sólidas y lograr una buena experiencia inicial. 

¿Qué necesitas para tu primera clase de yoga?

Empezar con el yoga para principiantes no requiere grandes compras ni equipos sofisticados. Aquí te dejamos una lista sencilla para que prepares tu espacio de práctica y disfrutes la experiencia:

Para comenzar tu primera clase de yoga para principiantes, solo necesitas algunos elementos sencillos que te harán sentir más cómodo. Un mat de yoga será básico, pues te dará el soporte y la seguridad necesarios para moverte con confianza en cada postura. 

Te aconsejamos usar ropa cómoda que te permita moverte libremente, como un pantalón flexible y una camiseta que se adapte bien a tu cuerpo. Si tienes en casa algún accesorio, como bloques, correas o una manta, puedes utilizarlos para hacer que sean más fáciles ciertas posturas, aunque no son imprescindibles para empezar. 

Es recomendable tener a mano una botella de agua para mantenerte hidratado, sobre todo si practicas ejercicios más intensos, y una pequeña toalla puede ser útil para secarte el sudor o para ganar comodidad en algunas posturas.

Consejos para empezar a practicar yoga desde cero

Queremos que tu experiencia sea lo más agradable y motivadora posible al comenzar con el yoga para principiantes. Por eso, te sugerimos que busques clases específicas de yoga para principiantes, donde puedas avanzar poco a poco y contar siempre con explicaciones claras y orientación adecuada. 

Convertir tu práctica de yoga en un hábito sencillo puede ser más fácil si te tomas un momento diario. La regularidad hará que sientas cambios y avances reales. 

Cuando hagas posturas que te resulten complejas, intenta prestar atención a la respiración profunda, ya que tu capacidad para respirar de manera consciente será tu mejor aliada para recuperar la calma y seguir adelante. También mantente atento a lo que siente tu cuerpo en cada momento, adapta las posiciones según tus necesidades y evita forzarte, porque tu evolución será gradual y natural. 

Además, hoy tienes muchas herramientas a tu disposición, como videos, clases guiadas o aplicaciones, que puedes aprovechar para practicar en casa y mejorar a tu propio ritmo.

Errores comunes del yoga para principiantes y cómo evitarlos

Al empezar con el yoga para principiantes, es normal que surjan algunos errores típicos que puedes prevenir desde el primer momento. Un error muy común es querer intentar hacer posturas sin comprenderlas del todo; por eso, lo mejor es buscar siempre indicaciones claras o preguntar cuando lo necesites, cuidando tu seguridad y aprendizaje. 

Puede suceder también que te compares con quienes ya llevan más tiempo practicando, pero te recordamos que cada persona tiene su propio ritmo y que valorar tus avances fortalecerá tu constancia. Mantener la respiración de manera natural en cada posición es otro punto importante, así que si notas que te falta el aire o interrumpes el ritmo, te recomendamos hacer una pausa, priorizando la comodidad antes que la perfección. 

Puede que sientas ganas de avanzar muy rápido, pero darle el tiempo adecuado a tu cuerpo hará que disfrutes aún más cada progreso. Te animamos a expresar cualquier duda que tengas al instructor, porque acompañarte y orientarte forma parte de nuestro compromiso para que vivas una experiencia segura y enriquecedora.

Reconocer y anticipar estos obstáculos hará que tu experiencia con el yoga para principiantes sea mucho más amable y enriquecedora.

El yoga es una propuesta sencilla para conectar contigo y cuidar tu salud integral. Con cada práctica notarás cambios positivos, físicos y emocionales, que irán sumando a tu bienestar. Elige tu tipo de yoga, equipa tu espacio con lo básico y permite que tu proceso sea gradual y realista.

Lo que importa en el yoga para principiantes es comenzar, darte margen para aprender y mantener una actitud amable contigo. Si decides probar, descubrirás paso a paso el impacto positivo que puede tener esta práctica en tu vida. Nos alegra poder acompañarte en este viaje, así que extiende tu mat y empieza a disfrutar la experiencia con libertad y confianza.

Descubre la tranquilidad y el crecimiento personal en EHIÄ, donde cada clase de yoga y cada espacio refleja nuestra dedicación a tu bienestar. Con una oferta diversa que incluye yoga para todas las etapas de vida, desde embarazadas hasta adolescentes, y salas cuidadosamente decoradas, Ehia se compromete a ser tu espacio de calma y conexión personal.
Aquí, el yoga se adapta a ti, no al revés.

EHIÄ YOGA

Tu Espacio, Tu Ritmo, Tu Bienestar

Descubre la tranquilidad y el crecimiento personal en Ehiä, donde cada clase de yoga y cada espacio refleja nuestra dedicación a tu bienestar. 

Nuestras clases

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día sobre los últimos consejos para sentirte mejor cada día y eventos especiales. 

Artículos relacionados

Dive Deeper with These Articles

Descubre más noticias y artículos de EHIÄ, y sumérgete en el mundo del yoga y del bienestar.  

Política de Cookies

¡Hola! 🍪 Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.

Alquila tu espacio en Ehiä

Empieza a practicar Yoga en Ehiä